
Ministro Freund asegura Cabo Rojo tendrá más 2,000 habitaciones y 15,000 nuevos empleos al concluir gestión de Abinader
16-Jul-2025
Sigmund Freund presenta a Cabo Rojo como oportunidad de inversión en la Semana Dominicana en Canadá
17-Oct-2025Con una inversión de RD$1,304 millones y fondos propios del Fideicomiso Pro-Pedernales, quedó en funcionamiento la obra que procesará las aguas residuales generadas por hoteles, puerto, aeródromo, campo de golf y otras obras que componen el proyecto turístico, garantizando un manejo integral y sostenible de los recursos hídricos.
Pedernales, RD. – El presidente de la República, Luis Abinader, junto al director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales y actual ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, dejó inaugurada una moderna e innovadora Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo, con una inversión estimada de RD$1,304 millones.
Esta planta, construida con fondos propios del Fideicomiso Pro-Pedernales, funcionará en base a lodos activados en modalidad de aireación extendida, un sistema innovador que transforma los contaminantes y produce agua tratada de calidad que puede ser reutilizada en el riego agrícola, como abono o para la generación de composta.
La obra forma parte de las infraestructuras hidrosanitarias, junto a las redes de alcantarillado sanitario y las redes de agua potable, y será la responsable de procesar las aguas residuales generadas en el proyecto, tanto en hoteles, puerto, aeródromo, campo de golf y demás instalaciones, lo que garantizará un manejo integral y sostenible del recurso hídrico.
En sus palabras, el ministro Sigmund Freund, agradeció al presidente Abinader por la confianza depositada en él y en el equipo del Fideicomiso Pro-Pedernales para concretizar las obras de este proyecto, y destacó que “esta es la primera vez en la historia del desarrollo turístico nacional que se inaugura un sistema de esta magnitud antes de abrir una sola habitación hotelera”. Aseguró que hay proyectos en el país que, después de décadas, aún no cuentan con planta de tratamiento.
Freund expuso que Cabo Rojo será el gran legado de la gestión del mandatario y “la obra que, a futuro, sellará su nombre en la historia como el Presidente valiente que no solo cambió la realidad socioeconómica del Sur, sino que sembró de esperanza su futuro”.
Agregó que con esta obra no solo se deja en funcionamiento la planta de tratamiento, sino un sistema integral, que incluye la recolección de aguas residuales de todo el proyecto, la distribución de agua potable a todas las infraestructuras turísticas de proyecto Cabo Rojo. “Desde este momento, cada hotel, cada espacio construido, contará con agua limpia, bien gestionada, y con un tratamiento responsable de su uso”, enfatizó Freund.
El acto de inauguración contó con la bendición del reverendo padre Germán Ramírez, cura párroco de Pedernales, y la presencia del ministro de Energía y Minas, Joel Santos, la gobernadora de la provincia, Edirda D’Oleo, el senador Secundino Velázquez Pimentel, el viceministro de Turismo y director ejecutivo del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, Carlos Peguero, y el alcalde Alfredo Francés Ortiz.
También estuvieron presentes, el administrador general de las Empresas de Transmisión Eléctrica, Martin Robles, el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, el director de técnico de la empresa ASCH, Ing. Alejandro González, y representantes del sector turístico, empresarial y comercial, entre otros funcionarios.
Más sobre la PTAR
Esta planta cuenta con un sistema de automatización que permite el manejo de las instalaciones y monitoreo continuo las 24 horas del día. Además, tiene capacidad de procesamiento de 164.00 litros por segundo.
Con esta obra, el destino Cabo Rojo tendrá asegurado un manejo eficiente y responsable de sus recursos sanitarios, lo que reafirma el compromiso del Gobierno con un modelo de desarrollo turístico sostenible y ambientalmente responsable, alineado con los más altos estándares de sostenibilidad y protección de los recursos naturales.
Subestación eléctrica y UCATEBA
El presidente Abinader también dejó inauguradas la subestación eléctrica de Pedernales y una extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba).
La subestación eléctrica contempla la instalación de transformadores, la repotenciación del sistema y la colocación de redes para interconexión de la provincia con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).








